Explorar la provincia de Jujuy
Dirígete al norte hacia la provincia de Jujuy y la Quebrada de Humahuaca, una de las maravillas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta región es conocida por sus espléndidos paisajes y sus numerosas ciudades que albergan vestigios precolombinos y coloniales. El pueblo de Purmamarca es una visita obligada, ya que se encuentra a los pies del Cerro de los Siete Colores. Desde el beige hasta el morado y el verde, la paleta de colores de esta ladera es impactante.
QUEBRADA DE HUMAHUACA Y SERRANÍA DE HORNOCAL
Jujuy es conocida por sus increibles paisajes, lindos pueblos, y sabores únicos. Uno de los puntos de interés más populares en Jujuy es la Quebra de Humahuaca, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. La Quebra de Humahuaca es un valle andino de 155 kilómetros, donde estan ubicados pueblos llenos de tradición.
La serranía de Hornocal es una sierra ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca en la provincia argentina de Jujuy, parte de una colorida formación calcárea llamada Yacoraite, que se extiende desde Perú. Esta serranía se le conoce también como la Montaña de 14 colores, y es una de las montañas más mágicas de todo el mundo. El colorido paisaje es inolvidable!
PURMAMARCA y EL CERRO DE 7 COLORES
A 70 kilómetros al sur de la ciudad de Humahuaca, se puede admirar un espectáculo geológico el Cerro de los Siete Colores, que bordea el pueblo de Purmamarca. Hace unos 75,000,000 de años, la colina se formó gracias a un complejo proceso geológico que resultó de la sedimentación de ríos, marinos y lagos. La colina se llama así debido a los diversos pigmentos adquiridos por los minerales que forman las capas sedimentarias. Se dice que se puede ver siete colores en la colina, pero la mayoría de las personas solo ven tres o cuatro colores. En la mañana se admiran mejor los colores, y si vas por la carretera obsérvalos justo antes de entrar al pueblo.
