Descubrir Salta La Linda

Nuestra Estancia Relais & Châteaux está idealmente ubicada para visitar la encantadora ciudad de Salta, mientras disfrutas de la tranquilidad de una estancia al pie de los Andes.
A solo unos kilómetros (menos de 30 minutos en coche) de la plaza central de Salta, es el punto de partida perfecto para tus aventuras en el noroeste argentino.

En el corazón del valle de Lerma, Salta se encuentra al pie oriental de la Cordillera de los Andes. Apodada «La Linda» (la bella), es la ciudad argentina que mejor ha conservado su arquitectura colonial. Cuenta con importantes construcciones, como el Cabildo, la Catedral y la iglesia de San Francisco. También alberga varios museos de gran interés, como el MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña) o el Museo de Bellas Artes. En cuanto a gastronomía, sin duda en Salta se disfrutan las mejores empanadas del mundo.

QUÉ VER Y HACER EN SALTA CAPITAL

Ubicada a 1,100 metros sobre el nivel del mar, Salta fue fundada en 1582 y es una de las ciudades que ha mantenido su estilo colonial.

Te recomendamos recorrer el centro de Salta y admirar todos sus monumentos y edificios emblemáticos: la basílica catedral de Salta, el Cabildo y el famoso convento de San Bernardo. Para visitar el Cerro San Bernardo, toma el teleférico y, una vez en la cima, disfruta de la escultura del Cristo Redentor.

Los puntos de interés más recomendados

  • Museo de Arqueología de Alta Montaña
  • Plaza 9 de Julio y el Mercado Artesanal de Salta
  • El teleférico de Salta
  • El Cabildo de Salta
  • La Basílica Catedral de Salta
  • La iglesia de San Francisco y el Convento de San Bernardo

Nuestro top 3 de visitas

Uno de los mejores museos de toda Argentina – No te lo puedes perder…

TOP 1 – Museo de Arqueología de Alta Montaña – el MAAM y los niños de Llullaillaco

Los visitantes pueden admirar exposiciones sobre el mundo inca, con una atmósfera interactiva de alta montaña. Descubre la cordillera de los Andes, sus cumbres y la vida precolombina que existía en la región. La zona montañosa de Salta estaba situada en la famosa ruta inca, el Qhapaq Ñan, que conectaba Machu Picchu, cerca de Cuzco, con todas las regiones del imperio, desde Colombia hasta la Patagonia argentina y chilena.

El resto de la visita es aún más increíble. Tendrás el raro privilegio de ver la exhibición de las momias de tres niños sacrificados según rituales incas del siglo XVI. Fueron descubiertos en 1999 por los arqueólogos Constanza Ceruti (Argentina) y Johan Reinhard (EE.UU.) en la cumbre del volcán Llullaillaco, uno de los santuarios incas más altos del mundo (6,739 metros sobre el nivel del mar).

TOP 2 – Mercado Artesanal de Salta

El mercado artesanal está ubicado a las afueras del centro, en un edificio histórico del siglo XIX que fue punto de reunión de colaboradores de la causa española, jesuitas y patriotas.

Se inauguró como mercado artesanal en 1968, siendo el primero en Argentina en crearse bajo esta categoría.

TOP 3 – Plaza 9 de Julio

Aquí se fundó la ciudad de Salta. Alrededor de la plaza se encuentran los edificios más importantes de la ciudad, como la Basílica Catedral de Salta y el Santuario del Señor y la Virgen del Milagro. Puedes admirar más de 250 árboles, entre ellos el ceibo y el jacarandá, símbolos nacionales de Argentina.

Reserve su estadía